Blog de cocreanet

artículo propios de vivencias y conceptos sobre innovación de interés para empresas y emprendedores.

¿En qué espacios de oportunidad debe centrar la estrategia de innovación?

Los espacios de oportunidad son aquellos retos identificados por cualquier organización sobre los que poner el foco para obtener generar una ventaja significativa para convivir en el mercado. Son la base para desarrollar nuestra estrategia de innovación. En esta entrada, intentaremos dar ideas para identificar y saber cuáles son aquellos con más opción de éxito.

Tras charlar un rato con Emilio, un cliente de una compañía familiar con un gran éxito en su perfil de explotación de su modelo de negocio, surgió la pregunta. ¿Dónde podríais el foco para generar innovación con impacto en mi empresa? Por este motivo y ante esta pregunta, lo único que se me ocurrió fue escribir esta entrada de blog. Los retos que intentamos resolver y generar una ventaja competitiva en el mercado, bien con un producto o servicio nuevo, bien con algún avance en nuestros procesos de negocio o soporte, se denominan espacios de oportunidad.

espacios de oportunidad

Foto: banco de imágenes de Pexels, by Ron Lanch

Un espacio de oportunidad suele ser un problema no resuelto. Algo que se escapa a su resolución entre los competidores de un mercado y que podría generar un cambio significativo generando un impacto y una convulsión en el mercado. La resolución de algún espacio de oportunidad suele generar el cambio en el mercado que Schumpeter hablaba al nombrar al famoso elemento diferenciador.

Espacios de oportunidad con triple impacto en una organización

Si consideramos relevante y estratégico generar un triple impacto en nuestro entorno con nuestra organización de cualquier tipo, identificar aquellos retos que se enfrenta la sociedad y nuestro entorno pueden ser la herramienta sobre la que hacer crecer nuestra propuesta de innovación. Cualquier organización, tanto si tiene ánimo de lucro o no lo tiene, y por supuesto, si es una organización pública debe identificar aspectos que puedan mejorar su rendimiento y optimizar su impacto.

Si bien es importante intentar generar una mejora de nuestra diferenciación, encontrar un espacio de oportunidad relevante por desarrollar puede identificar cuáles pueden ser los elementos sobre los que basar la estrategia competitiva para el futuro. Si con nuestro conocimiento acumulado por nuestra explotación de modelo de negocio se encuentra la posibilidad de acceder a un mercado anexo, puede suponer generar un impacto muy positivo para el futuro de nuestra organización. Muchas metodologías de trabajo en innovación, como pueden ser el proceso de EXO Sprint , (tal y como hacemos en nuestro servicio) buscan estos espacios de oportunidad en entornos alejados basados en todo nuestro conocimiento.

Los espacios de oportunidad suelen encontrarse en elementos comunes en todos los mercados

Si bien no hay una forma única de encontrar una nueva forma de resolver retos de nuestras organizaciones, los espacios de oportunidad se suelen generar principalmente por estos hechos.

– Adopción de nuevas tecnologías. Cualquier nueva tecnología o por decirlo de forma más amplia, cualquier avance científico-técnico puede suponer una base para desarrollar un espacio de oportunidad. Muchísimos oportunidades y espacios suponen el incorporar estos avances, de manera que incluso, se pueden generar auténticos cambios relevantes por su incorporación.
– Colaboración con otros actores. Se debe tener en cuenta las oportunidades que pueden generar la colaboración entre distintos, tal y como la innovación abierta propone. Incorporar nuevo conocimiento y actividades entre dos organizaciones distintas supone incrementar el valor de lo ofrecido a los posibles clientes y a los nuevos que la solución conjunta propone.

Con todos estos elementos, entender la importancia de identificar los espacios de oportunidad para el futuro de nuestra organización es básico para pensar en la estrategia a seguir. Comprender cómo nos vamos a poder desenvolver en nuestros mercados u otros nuevos que podamos acceder gracias a su exploración.

 

Nuestros servicios relacionados​​

intraemprendimiento corporate venturing tendencias

 

También te puede interesar…

​​

innovación social: concepto empresas con valores cambiar el mundo

Santiago Cantalapiedra Alcoceba

Escrito por Santiago Cantalapiedra Alcoceba

Fundador Cocreanet. Mesetario errante de cepas viejas. Curioso por naturaleza. Aplico innovación en entornos empresariales y sociales, con especial foco en estrategia, tecnología y comercialización. Doy puntos de vista diferentes ante retos complejos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro Blog

Si te interesan nuestras historias, suscríbete para recibirlas semanalmente en tu correo

categorias

¿Te hemos ayudado?

Si no te hemos ayudado lo suficiente o tienes un problema con esta temática, contactarnos sin compromiso.