Blog de cocreanet

artículo propios de vivencias y conceptos sobre innovación de interés para empresas y emprendedores.

No leas esta entrada porque no te gustará. Habla de innovación de verdad

La semana pasada se celebró el South Summit en Madrid. Multitud de startups, inversores, empresas consolidadas llenaron las entrevistas con la palabra innovación. Si eres de este grupo, te vamos a contar como hay otra innovación, la que ayuda a mejorar la vida de las personas de verdad.

 

La mejor definición de innovación, según nuestro punto de vista, es la propuesta por la fundación COTEC que dice algo así como “Innovación es todo cambio (no solo tecnológico) basado en conocimiento (no solo científico) que genera valor (no solo económico)”. Con esta maravillosa excusa, los medios de comunicación se volcaron los días 7,8 y 9 de junio en el evento South Summit desarrollado en Madrid. No hay nada malo en ello y, además de haber participado en años anteriores como ponentes, no podemos darles más que la enhorabuena por el impacto que genera en los medios. Pero innovación no sólo es eso.

 

  • Innovación es Naza y Pablo circulando en carreteras secundarias cuando intentan con su proyecto dar respuesta a la necesidad ambiental de su comarca de origen en la Sierra de la Culebra en Zamora utilizando setas para volver a dar vida a su monte.
  • Innovación es cuando Antxon coge su coche para ir a un pueblo pequeñito a 200 kms para ayudarles a dar forma a proyectos de innovación social capaz de hacer que sucedan cosas buenas para las personas del entorno.
  • Innovación es David y Juanpa con su proyecto con más de 8000 usuarios diarios que facilitan a multitud de restaurantes la posibilidad de mostrar su carta a sus comensales, no queriendo incorporar financiación externa por no querer cambiar su vida en un pequeño pueblo ni los servicios a sus clientes.
  • Innovación es Susana, desde el Parque Científico de alguna ciudad olvidada en la España vaciada (si, vaciada y enfadada) intentando y volcándose en darle oportunidades a los jóvenes emprendedores de su provincia, o que al menos, tengan una oportunidad de intentarlo.
  • Innovación es Javi y todos sus colaboradores, desde uno de los denostados Grupos de Acción Local, intentando generar pequeños grupos de trabajo para comenzar a dar respuesta desde diferentes campos o entornos a los retos de su entorno.
  • Innovación es Dominic y Alejandro, que doblan horas de trabajo y de estudio para lanzar su propuesta aplicando nuevas tecnologías para intentar cambiar y facilitar a todos los ciudadanos tareas y quehaceres diarios.
  • Innovación es Rosario pensando cómo se puede mejorar la sostenibilidad de pequeñas comunidades basadas en el trabajo y colaboración entre sus participantes.
  • Innovación es Diego, subiendo a algún lugar de una montaña olvidada para enseñar a los paisanos como la Realidad Aumentada puede ayudarles a atraer a esos turistas tan esquivos.
  • Innovación es saber que, en alguna carretera olvidada de alguna provincia abandonada está circulando Martín con su furgonetilla dirección quien sabe dónde, para enseñar a los mayores a utilizar un móvil o portátil para hablar con su nieto o hijo en la ciudad.
  • Innovación es pensar en todas las llamadas que hace Ana desde su oficina, inundada en algunas ocasiones, para hacer posibles que sigan surgiendo ecosistemas de innovación en los lugares más insospechados de nuestro propio país.
  • Innovación es cuando Jesús se frustra en dar vida de nuevo a barricas ya desechadas para darles una nueva oportunidad a la madera extraída de bosques de robles francés, teniéndose que ir a dar un paseo porque no le salen las cosas bien y tiene que resolver un reto de diseño junto a Amaia.
  • Innovación es cuando Jose David y Antonio Manuel deciden quedarse en su pueblo del Sur y recuperar una semilla de tomate de hace al menos 8 generaciones, aplicando conocimientos actuales y antiguos.
  • Innovación es cuando Ana identifica alguna planta de una zona específica y piensa como la puede incorporar a sus líneas de perfumes naturales saludables que intentan recuperar zonas o comarcas fuera del mapa.
  • Innovación es cuando Marta decide dar otra vida a tierras que eran de su familia desde hace muchos años e intenta lanzar a nivel global un nuevo vino donde se conjuguen lo mejor de los dos mundos, el antiguo y el moderno.
  • Innovación es cuando Belén va circulando en carreteras nevadas de noche para dar clases de Yoga a las mayores de pueblos olvidados, pensando cómo va a pagarles una colchoneta para que no se hagan daño.
  • Innovación son horas y horas de búsqueda y llamadas de Jose Ángel buscando nuevas soluciones de movilidad para ofrecer una propuesta diferente de movilidad sostenible para zonas turísticas en zonas poco pobladas.
  • Innovación es ver a Roberto y a Joaquín intentando mejorar un programa único en Twitch para poder comunicar con los jóvenes de cualquier parte del mundo.
  • Innovación es Raul llamando a multitud de fabricantes de cualquier zona rural de España para ayudarles a generar más negocios utilizando nuevos canales de comercialización, por el tan solo hecho de saber que hace bien su trabajo y que impacta en todos su trabajo.
  • Innovación es Gabri desarrollando una aplicación para poner en contacto a personas de lugares remotos y que tengan una propuesta unificada de ocio, aunque sea en el último rincón más olvidado.
  • Innovación es saber que Sergio está dando todo lo humanamente posible para buscar soluciones a personas sin oportunidades y sin hogar en cualquier barriada de una gran ciudad.
  • Innovación es cuando Luis, con multitud de batallas en sus espaldas y un conocimiento impagable, comienza a pensar cómo la inteligencia artificial más avanzada puede hacer posible la vida a los nuevos pobladores.
  • Innovación es cuando soñadores como Tristán y los Carlos piensan que habrá gente con perfiles muy altos de cualquier país del mundo, quieran venir a una esquinita de una pequeña cima entre dos ríos y que un día, de repente, tengan residentes de más de 12 países del mundo.
  • Innovación es cuando Javi se decide a hacer un curso de tecnología compleja porque piensa que tiene más que aportar a la sociedad, aparte de su nueva startup galardonada y triunfadora a nivel europeo.
  • Innovación es cuando Pablo coge la bicicleta en su aldea para pensar cómo puede la tecnología y la innovación mejorar la vida a las personas y empresas de todo el mundo, sin prisa y sin pausa.

Innovación es cuando pagamos a escote en algún bar cuando nos juntamos, porque no hay grandes beneficios. Solo sueños de hacer el mundo un lugar mejor.

Me faltan muchísimos y los incorporaré en otras entradas. Todos o casi todos de ellos son comparables a otros innovadores que todos podemos conocer, tanto con proyecto propio o ajenos que nunca salen ni saldran en la tele. Son los que hacen de la innovación la herramienta para hacer mejor el país o simplemente, el mundo donde vivimos.

Esta entrada intenta agradecer a todos ellos sus esfuerzos, sus desvelos, su interés y el ratito de su vida para hacer un mundo mejor. Por eso son imprescindibles.
No saldrán en la tele, pero son la revolución callada y silenciosa que hace que pasen las cosas. Como dice alguno de los nombrados antes… «Cuando se hacen cosas, pasan cosas..

 

Nuestros servicios relacionados​​

Intraemprendimiento Diseño futuros acompañamiento

 

También te puede interesar…​​

Innovación real con impacto Innovación sin tonterias Entender la innovación con normalidad

Santiago Cantalapiedra Alcoceba

Escrito por Santiago Cantalapiedra Alcoceba

Fundador Cocreanet. Mesetario errante de cepas viejas. Curioso por naturaleza. Aplico innovación en entornos empresariales y sociales, con especial foco en estrategia, tecnología y comercialización. Doy puntos de vista diferentes ante retos complejos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro Blog

Si te interesan nuestras historias, suscríbete para recibirlas semanalmente en tu correo

categorias

¿Te hemos ayudado?

Si no te hemos ayudado lo suficiente o tienes un problema con esta temática, contactarnos sin compromiso.