Blog de cocreanet

artículo propios de vivencias y conceptos sobre innovación de interés para empresas y emprendedores.

Tecnología y su impacto en la sociedad

La forma de vivir de mi familia va cambiando. Los más jóvenes se relacionan y viven de forma diferente a mis mayores y mucha de las razones que podríamos dar vienen de la tecnología y de su impacto en la sociedad. Quizá, antes de abordar cualquier proceso de innovación, sería bueno entender cómo nos impactó y nos impactará la tecnología en nuestra vida y cómo percibimos el mundo.

“Quién me iba a contar a mí que iba a ver todo esto”. Esta era su cita cuando salía hace 25 años a recorrer la gran ciudad donde tuvo que venir por temas de salud. Nació en 1911 y no era capaz de entender cómo la vida había cambiado tanto a lo largo de su existencia. Aparte de todos los cambios debidos a las distintas circunstancias vividas en guerras y dictaduras, él no era capaz de entender cómo se había evolucionado tanto y cómo la vida había cambiado tanto y él siempre asumía que venía del avance técnico

.

tecnologia y su impacto en la sociedad

Foto: de Pexels, by Josh Hild

Ahora, nosotros mismos que ya vamos sumando unos cuantos años, no terminamos de ser conscientes de cómo nuestra vida ha ido cambiando, cómo se han ido cambiando nuestras percepciones sobre multitud de aspectos que nos afectan de forma directa y que nos hacen percibir nuestra sociedad, haciendo modificaciones muy rápidas de comportamiento. Ya voy teniendo años, pero no tantos como para no recordar que después de cada viaje, iba a una cabina y llamaba a mi familia para decir que estaba bien.

 

Tecnología como palanca y no como fin

Ahora, en los últimos años, han aparecido un montón de comunicaciones donde se explica cómo la tecnología está cambiando y aparecen muchas noticias y contenidos relacionados con las distintas tecnologías como si fuera un fin en sí misma. Quizá a nivel académico o los que hemos estado en el mundo TIC, los avances nos pueden dar una guía sobre nuevas formas de hacer o posibles nuevas funcionalidades propias para el desarrollo y el proceso de madurez de las tecnologías, pero hay algo importante que es necesario tener en cuenta. La tecnología, por sí misma hace que avance su propio estado del arte, pero lo realmente importante es lo que hace posible.

Es decir, la IA, blockchain y resto de tecnologías aportan porque pueden resolver retos a las personas y a las empresas. Es un medio fundamental para dar respuestas a las necesidades planteadas, pero, además, hace aún algo más importante, facilita nuevas formas de hacer que los modelos de negocio de las empresas puedan cambiar y generar nuevas formas de aportar valor a nuestros clientes o a la sociedad donde nos desarrollamos. Es muy importante pensar en este tipo de acciones que cambian paradigmas, como es el concepto de trabajar en la abundancia, que es una de las máximas de la Singular University, muy bien desarrollado por Peter H. Diamandis y Steven Kotler en el libro Abundancia.

 

Tecnología como medio de innovar, pero no como un fin en sí mismo

 

A los que venimos de desarrollar proyectos tecnológicos con cierto tamaño, sabemos que su uso puede ser muy eficiente y eficaz, ya que puede facilitar mucho la resolución de distintos retos, pero que, si no tiene un control, genera un proceso automático, que solemos llamar Caos informatizado. Por este motivo, es fundamental saber cuál es el objetivo y qué condicionantes de todo tipo se deben cumplir y de qué forma, ya que, si no, la tecnología mantendrá el problema complejo, pero automatizado.

Esto supone algo relevante para desarrollar soluciones o proyectos de innovación, que el objetivo final debe ser bien definido por las personas. El principal reto de un proyecto de innovación debe ser afrontar los problemas complejos del reto planteado, ya que la parte tecnológica será más o menos complicada, pero ya habrá el conocimiento suficiente para afrontarlo de forma exitosa, aunque sea con diferente coste. Quizá esto que comento sea también extensible a proyectos que, con alto perfil tecnológico, tengan retos complejos a implementar en su alcance.

Por este motivo, es importante conocer el rol de la tecnología en nuestra sociedad, en nuestra forma de ver el mundo, en nuestras expectativas o incluso, en cómo podemos aplicarlo para hacer de su uso la palanca para hacer la vida más sencilla y fácil a las personas. No olvidemos que este es nuestro objetivo final.

 

Nuestros servicios relacionados​​

intraemprendimiento Acompañamiento Corporate venturing

 

 

También te puede interesar…​​

Innovacion estrategia comarca
Tecnología palanca de innovación Innovación no es tecnología (solo) Innovación como estrategia de comarca
Escrito por Santiago Cantalapiedra Alcoceba

Fundador Cocreanet. Mesetario errante de cepas viejas. Curioso por naturaleza. Aplico innovación en entornos empresariales y sociales, con especial foco en estrategia, tecnología y comercialización. Doy puntos de vista diferentes ante retos complejos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Suscríbete a nuestro Blog

Si te interesan nuestras historias, suscríbete para recibirlas semanalmente en tu correo

categorias

¿Te hemos ayudado?

Si no te hemos ayudado lo suficiente o tienes un problema con esta temática, contactarnos sin compromiso.