Blog de cocreanet

artículo propios de vivencias y conceptos sobre innovación de interés para empresas y emprendedores.

¿A qué se denomina Universo de Valor y como aplica a los proyectos de innovación?

En procesos de desarrollo de nuevos productos o servicios, el concepto de Universo de Valor nos puede ayudar a entender la gran cantidad de facetas que podemos tratar para aportar valor a todos los stakeholders de los que se rodea cualquier proyecto. En esta entrada se va a intentar comentar algunos aspectos relevantes a la hora de definir e idear nuestras propuestas de solución ante los retos que supone dicho proceso creativo.

Cuando estamos trabajando con alguno de nuestros clientes en un proceso de acompañamiento, por no hablar de la innovación que supone un proceso de intraemprendimiento o corporate venturing, es necesario comprender el contexto donde se desarrolla el nuevo producto. Por este motivo, entender lo que se denomina Universo de Valor nos puede ayudar a orientar y tener en cuenta aspectos o detalles que enseñan algunos criterios relevantes a la hora de la definición o identificación de funcionalidades o aspectos que son relevantes para el ecosistema y los stakeholders relacionados.

universo valor innovacion

Imagen faro cielo estrellado by pixabay

En ningún caso se ha percibido como un problema de alcance, si no más bien como un problema de foco sobre algunos de los aspectos que, a la hora de la verdad, supone una ventaja y componente de éxito de dicho nuevo ingenio. Por esto, lo primero es entender que es dicho concepto denominado Universo de Valor. Dicha idea supone tener en cuenta todos los aspectos que generan valor al entorno donde se desarrolla el producto o servicio, así como todos aquellos agentes que se relacionan con él. Es decir, no solo tener en cuenta a los clientes, sino ver el impacto en proveedores, colaboradores y algo olvidado en algunas ocasiones, los accionistas que arriesgan su dinero como inversión en nuestro proyecto.

 

Universo de valor y las personas relacionadas con el nuevo proyecto de innovación

 

Si bien conceptos como “customer centricity” es algo habitual, otros roles relacionados, como son los “employer centricity” o los relacionados con proveedores no suelen ser tan habituales en muchos mercados. Esto supone no contar con piezas básicas para el éxito de nuestro proyecto. No comprender lo que supone e intentar no adaptarse (al menos, en la medida de lo posible) al trabajo de nuestros proveedores, puede suponer una remora que puede suponer problemas más graves a medio y largo plazo. Por este motivo, simplemente contar con ellos sobre los requerimientos o, como hacemos en muchos proyectos, el famoso RFP (Request for proposal) nos ayudará a bajar costes, mejorar rendimientos y hacerlo atractivo para todos.

Pero si los proveedores y colaboradores son importantes, el gran olvidado en multitud de ocasiones son los accionistas. Aquellos que invierten en dicho proyecto no son tenidos en cuenta ya que se supone que la propia dirección de la organización asume ese rol, pero no es exactamente cierto. Transmitir sensaciones, gestionar expectativas o simplemente, ir informando leal y realmente de nuestra evolución y avance, así como inconvenientes, circunstancias adversas o simples retrasos de ejecución, supone responder a las expectativas que cualquier inversor le gustaría conocer. Esto es muy importante, porque seguramente nos gustará contar con ellos y su participación en posteriores ocasiones.

 

Universo de valor y el entorno donde se va a desplegar el nuevo proyecto de innovación

 

Otro aspecto importante a tener en cuenta en el concepto de universo de valor es el entorno social donde ubicamos nuestro producto o servicio. Comprender como las tendencias sociales van cambiando, supone también ir comprendiendo que el universo de valor también debe dar respuesta a ellas. Esto supone cambiar la forma de actuar, así como la forma de comunicarse. Desde nombres de marca, formas de actuar y sobre todo, buscar un impacto social positivo hace que la doble materialidad del proyecto sea un elemento importante para ser aceptado socialmente.

Pero, además, si el universo de valor tiene un impacto medioambiental positivo, incorporando nuevas formas de hacer relacionadas con la innovación, supone dar el espaldarazo completo y tener los ingredientes perfectos para el éxito. Comprender que dicho producto o servicio es sostenible a largo plazo medioambientalmente, supone garantizar un desarrollo completo de producto o servicio, asegurando largos recorridos y sin complicaciones para momentos posteriores.

Por este motivo, comprender y atender al universo de valor de nuestro producto o servicio supone incorporar detalles o características que van a definir características exitosas para generar proyectos de innovación con menor cantidad de riesgo y con una mayor probabilidad de aceptación por el cada vez, más cambiante y complejo mercado.

Innovación con triple impacto para hacer mejor la vida a las personas.

 

Nuestros servicios relacionados​​

intraemprendimiento corporate venturing Acompañamiento

 

 

También te puede interesar…​​

¿Qué mata las propuestas innovación empresas? Nueva propuesta tiene éxito Omnicanalidad y Services Design
Escrito por Santiago Cantalapiedra Alcoceba

Fundador Cocreanet. Mesetario errante de cepas viejas. Curioso por naturaleza. Aplico innovación en entornos empresariales y sociales, con especial foco en estrategia, tecnología y comercialización. Doy puntos de vista diferentes ante retos complejos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Suscríbete a nuestro Blog

Si te interesan nuestras historias, suscríbete para recibirlas semanalmente en tu correo

categorias

¿Te hemos ayudado?

Si no te hemos ayudado lo suficiente o tienes un problema con esta temática, contactarnos sin compromiso.