En el afán de hacer más llevadero #YOMEQUEDOENCASA, os recopilamos propuestas de innovación colaborativa para hacer frente a la pandemia generada por el Coronavirus. Quizá debamos pensar que ante un entorno VUCA como este, es un buen momento para lanzar propuestas que aporten a toda la sociedad.
A los que nos ha pillado en Madrid esta pandemia de Coronavirus, nos ha supuesto un impacto repentino del significado de lo que siempre se ha denominado entorno VUCA. No sabes como va a cambiar, ni cuando, ni el sentido y las consecuencias de este acontecimiento. Se podría indagar mucho aplicando Diseño especulativo, generando diseños de futuros posibles para ver como va a impactar en nuestros negocios y al resto de la sociedad. Pero antes que eso, os queremos contar propuestas basadas en innovación colaborativa para ayudar a todos los actores que tienen que aportar a la sociedad, en sus distintas partes.
Innovación para ayudar a los enfermos
Open Soource Ventilator project Propuesta lanzada por 25 médicos, ingenieros y todo tipo de personas con ideas y ganas de generar una propuesta que ayude a los pacientes del virus a tener una ventilación barata y lo más sencilla posible para que esté disponible en todos los centros de salud. Se lanzó y ha sido la Fundación Cotec para la innovación los que han promovido esta buena idea. Se puede seguir en el tag #cheapventilators en twitter, con actores como los responsables de las impresores en 3D del Hospital Gregorio Marañon de Madrid.
Innovación para ayudar en temas de abastecimiento
También, con mucho impacto social, los amigos del proyecto de innovación social de La Exclusiva hacen posible el #quedateencasa. Van a permitir a nuevos clientes de toda la provincia de Soria la facilidad de no tener que ir a la capital para hacer las compras, permitiendo la estancia en sus domicilios de todos aquellos que, sin necesidad, tengan que hacer la compra. Muy buena idea para evitar la propagación en el resto de la provincia, con una población muy vulnerable, porque son gente mayor en su mayoria y puede impactarles mucho.
Innovación para ayudar la cuarentena en casa
Otra propuesta, que he encontrado dos muy similares es facilitar a los que estamos en casa propuestas de ocio. Dos tipologías de conciertos, como son #cuarentenafest y el #yomequedoencasa festival, con distintos grupos tocando en la distancia para que, a los que nos gusta la música, no todo sea grabada, sino también en directo. Son propuestas que, hacen que la crisis sea menos grave y que además, grupos no tan conocidos, puedan tener una promoción que les puede ser relevante para cuando acabe este periodo. Muy bien por ellos, porque hacen que la vida encerrada sea más llevable.
Otra propuesta, también muy enfocada para aquellos que estamos encerrados en nuestra casa, son varias revistas, como Salvaje, Esquire y otras más que ofrecen sus contenidos de forma gratuita en formato online, o incluso otras como Yoroboku, que, con un registro, te remiten la revista de este mes a casa. No sé si esta última será posible, porque los servicios logísticos están disparados, pero como propuesta, consideramos que no está nada mal.
Otras, mucho más pequeñas en alcance, pero grandes como idea es #vallecasantirumores que permiten a las personas de este barrio, tener respuesta ante los bulos que están en todas las redes sociales.
Son distintas formas innovadoras que nos permiten hacer, de forma innovadora y social, la vida más fácil en su medida a todos. Por último, no nos queremos olvidar de aquellos servicios públicos que están ahí dando la cara por todos, luchando para hacer posible que salgamos de esta cuarentena y por supuesto, que todos asumamos nuestra parte y nos quedemos en casa. ¡¡Mil ánimos a todos!! En breve, con la responsabilidad de todos, seguiremos peleando e innovando.
0 comentarios