nuestros servicios
Cómo ayudamos a hacer la vida mejor a nuestros clientes
Servicio de acompañamiento
Descripción del servicio
Este servicio está orientado para dar soporte a los responsables o directivos que deseen afrontar un reto de negocio. Retos como la consolidación, crecimiento o desarrollo del negocio, basados en una estrategia de innovación, en la optimización de recursos y en la maximización de resultados.
Para quién está orientado
Este servicio está orientado a cualquier tipo de empresa y sus distintas situaciones. Compañías internacionales, consolidadas o familiares, de ámbito comarcal o regional, también scale-ups, todas ellas orientadas al crecimiento y optimización de su operación. Asimismo, nuevas empresas sin un modelo de negocio validado (startups), o incluso, para emprendedores sin negocio aún lanzado.
Qué situaciones o problemas resuelve
Cualquier reto complejo que pueda tener la empresa está dentro de este servicio de acompañamiento. Crecimiento, gestión de porfolio de productos o servicios, estrategia comercial y de ventas, así como su estrategia de operación. También para definir una buena planificación económico-financiera.
Metodologías o forma de actuar
Trabajamos, en función de las necesidades y retos planteados, con metodologías adaptativas donde no se conozca a priori cuál es la mejor solución. Lean Startup y Customer Development para desarrollo de productos o servicios, Design Thinking y System Thinking como planteamientos estratégicos, y con SCRUM para la gestión de proyectos.
En estadios más avanzados de validación, tendemos a aplicar Management clásico y gestión de riesgos, para optimizar o escalar el modelo de negocio (gestión de proyectos en cascada y otros modelos predictivos).
Tendencias y diseño de futuros
Descripción del servicio
Este servicio está pensado para identificar, apoyándonos en las necesidades de los clientes, nuevas tendencias, en el sector o globales, que puedan impactar en su negocio.
También en desarrollar un proceso de trabajo conjunto entre distintos roles para generar posibles escenarios de futuro (diseño especulativo), como base de estrategia corporativa en un proceso de diseño estratégico.
Para quién está orientado
Este servicio está orientado principalmente para empresas consolidadas que necesitan conocer nuevas tendencias que impactarán en su negocio, o bien, nuevos productos o servicios que puedan tener un impacto positivo en la organización.
En el caso de diseño de futuros, cualquier organización, tanto empresarial como social (casos de Think Tank), que desee desarrollar estrategias o tomar posiciones ante nuevos escenarios posibles futuros.
Qué situaciones o problemas resuelve
Cualquier situación ante la cual sea necesario conocer el detalle y la forma de desarrollarse ante un futuro incierto.
Cualquier organización que desee ser proactiva ante posibles situaciones futuras que considere relevantes para sus actores de interés.
Metodologías o forma de actuar
Se desarrolla una estrategia de identificación de tendencias basada en: conocimiento de fuentes de señales relevantes ponderadas recogidas a lo largo de tiempo; fuentes de información de startups nacionales e internacionales clasificadas por temática y tecnologías aplicadas (proceso de scouting).
En el caso de desarrollo de escenarios de futuros, se plantea el desarrollo de una propuesta de diseño especulativo basada en la identificación de señales relevantes, para buscar conos de futuros posibles, probables y preferibles.
Intraemprendimiento
Descripción del servicio
Este servicio está diseñado para, a partir de los retos de la propia organización, generar propuestas de nuevos proyectos o negocios para afrontarlos En el proceso, se puede contar con recursos externos o únicamente con los propios activos tangibles e intangibles de la compañía.
Se lleva a cabo un proceso de ideación y prototipado, exactamente igual que en cualquier proceso de innovación adaptativa (como si el propio equipo fuera una startup) y se generan nuevas formas de trabajar e innovar dentro de una organización consolidada.
Para quién está orientado
Este servicio está orientado a empresas con un modelo de negocio consolidado que buscan la optimización de sus beneficios.
Suele tratarse de compañías con un poso y un conocimiento amplio de su negocio, como es el caso de empresas familiares o cooperativas con varias décadas de existencia, que, sin embargo, no han desarrollado todavía la cultura y los mecanismos más eficaces para abordar los retos. Se trata de incorporar nuevas formas de hacer para facilitar que las nuevas ideas de productos o servicios fluyan.
Qué situaciones o problemas resuelve
Los negocios se encuentran con nuevos cambios de su propio mercado o incluso, de nuevas formas de trabajar (principalmente procesos de digitalización), ante los cuales las empresas consolidadas requieren dar respuesta de una manera eficiente y eficaz. Además, estos retos suelen venir acompañados por el cambio de hábitos de nuestros clientes o proveedores.
Se trata de conseguir dar respuesta a esas situaciones tomando el propio conocimiento e incorporando las habilidades personales o grupales necesarias para hacerles frente. Trabajando así la gestión del cambio dentro de la organización.
Metodologías o forma de actuar
El mantra es «Aprender haciendo» es decir, al equipo intraemprendedor se le entrena practicando con nuevas formas de trabajo, de manera que se incorpora y se prueba la utilidad de las metodologías. Además, en el caso de estar realizado bajo una estrategia de innovación abierta, se llevan a cabo distintas dinámicas de cocreación e ideación conjunta.
Según las necesidades de la organización, aparecen propuestas metodológicas como Sprint Design o EXO Sprint. También se pueden desarrollar procesos similares a incubadoras o Venture Building, apoyándose en enfoques ágiles, como Lean Startup y Customer Development, y utilizando herramientas acordes del espectro de Design Thinking y System Thinking.
Además, en todos los casos, acompañamos en el proceso de puesta en marcha y validación (acompañamos en la parte difícil a los equipos de trabajo) y gestionamos el proyecto con una metodología adaptativa como puede ser SCRUM o KAMBAN
Al tener en muchos casos la necesidad de incorporar nuevas propuestas tecnológicas, en caso de requerirse, damos de forma particular al equipo intraemprendedor soporte para la comprensión y validación del uso de estas nuevas tecnologías.
Cocreación. Procesos colaborativos
Descripción del servicio
El diseño de este servicio da respuesta a las necesidades de organizaciones empresariales, sociales o de cualquier otro tipo, donde se requiere recoger información, criterios y elementos de valor de distintos roles, generando propuestas de ideación conjunta dentro de cada grupo de participantes.
En función de los objetivos identificados, se irán incorporando distintas herramientas que puedan aportar al conjunto para tomar decisiones consensuadas internamente.
Para quién está orientado
El servicio está pensado para comités de dirección, grupos de trabajo ante un reto completo, grupo de actores dentro de un contexto social. Espacios todos donde sea necesario incorporar las distintas percepciones de los participantes a la posible solución.
Son muy habituales para empresas en un proceso de reflexión (diseño estratégico o planes de acción conjunto). También para el desarrollo de soluciones ante retos sociales.
Qué situaciones o problemas resuelve
Este tipo de soluciones se aplican en innovación social en todas sus vertientes, pero también se utiliza en multitud de ocasiones para procesos de toma de decisión o creación de planteamientos estratégicos de empresas de todo tipo.
Como norma general, es aplicable a cualquier grupo de personas donde se requiera poner en común todo tipo de susceptibilidades, tomando como base la opinión de todas ellas y buscando, en el caso que se desee, propuestas de solución comunes ante un reto complejo.
Metodologías o forma de actuar
Hay muchas formas de afrontar los retos de este tipo por lo que es necesario, antes de nada, analizar a fondo las necesidades que se han planteado por el cliente. Algunos coinciden con intraemprendimiento, como son Sprint Design o Exo sprint
Aparecen enfoques sistémicos como son el Design Thinking o System Thinking; también metodologías como la resolución creativa de problemas complejos; dinámicas como son Open Space para toma y recogida de criterios o percepciones; herramientas como Visual Thinking; etc.
Corporate Venturing
Descripción del servicio
Los procesos de Corporate Venturing son estrategias de innovación donde empresas o corporaciones, con modelos de negocio ya consolidados, se relacionan con los distintos actores del ecosistema emprendedor o de innovación, validando su viabilidad. Se utilizan para ello distintas herramientas como son incubadoras, aceleradoras, hackatons, premios de innovación o Venture Builders, entre otras. En todos los casos, se trata de generar una propuesta de colaboración para el futuro, donde se pueden materializar acuerdos comerciales, o incluso en algunos casos definir una estrategia de inversión denominada Corporate Venture Capital (entrada en la participación en el capital o compra de la propuesta validada).
Para quién está orientado
Este servicio está completamente orientado a empresas consolidadas que deseen implementar propuestas de solución colaborando bajo un marco de innovación abierta, incorporando talento para generar propuestas innovadoras y nuevos enfoques para afrontar retos de mercado.
Qué situaciones o problemas resuelve
Este tipo de estrategias de innovación resuelven el problema de las empresas consolidadas cuando, en el desarrollo de nuevos proyectos, su expertise y know-how requieren de la incorporación de nuevos conocimientos o tecnologías para generar una disrupción en el mercado.
También son necesarios este tipo de servicios cuando se quieren validar distintas nuevas tecnologías o avances técnicos que puedan ser relevantes en el mercado, o bien, nuevos modelos de negocio que no están adaptados a la situación actual de la compañía.
Metodologías o forma de actuar
Aunque muchas empresas se centran en la definición y ejecución de herramientas como incubadoras o aceleradoras, para que el resultado sea adecuado se requiere de un proceso previo y posterior a la ejecución propia del mecanismo seleccionado. Se trata de alinear la estrategia de acción con los objetivos corporativos, eligiendo el mecanismo más adecuado para validar e incorporar el conocimiento y expertise a la organización.
Una vez validado y ejecutado el proceso, se acompaña y asesora a la empresa consolidada en la estrategia colaborativa posterior. Para ello puede ser necesario realizar incluso valoraciones cualitativas y cuantitativas de la entidad colaboradora, con el objetivo de generar una estrategia de inversión de Corporate Venture Capital (entrada en el capital de la empresa, compra y adquisición para incorporación interna o incluso, lanzamiento de spin-off).
Agile HR
Descripción del servicio
Dentro de las empresas o corporaciones, con modelos de negocio ya consolidados, es necesario incorporar nuevos elementos a su cultura corporativa para conseguir ser capaces de orientarse a la explotación, pero también a la innovación ante el constante cambio de los distintos mercados.
Por este motivo, se deben centrar el cambio en que las personas sean capaces de asumir una gestión de su trabajo donde la incertidumbre y el talento sean las palancas del cambio. Además, para tener claro los objetivos a alcanzar, generándose un reto continuo y motivando a las personas, se debe cambiar aspectos como es la gestión por objetivos a una metodología de gestión de metas.
Para quién está orientado
Este servicio está completamente orientado a empresas consolidadas que deseen cambiar su cultura corporativa para ser capaces de incorporar el cambio como algo intrínseco para conseguir incorporar la innovación y adaptarse a la incertidumbre, manteniendo su experiencia en explotación.
Qué situaciones o problemas resuelve
Este tipo de gestión de personas, cultura y proyectos resuelven el problema de las empresas consolidadas que buscan alcanzar el nivel de organización ambidiestra(orientada a la innovación y la explotación al mismo tiempo), siendo capaces de gestionar la incertidumbre, basándose en el potencial diferencial de cada organización, las personas que lo componen.
También son necesarios este tipo de servicios cuando se quieren incorporar nuevas formas de medición y gestión de rendimiento de la organización.
Metodologías o forma de actuar
Basado en un proceso de gestión del cambio bien definido y estructurado, se busca cambiar el planteamiento de las personas que desarrollan su trabajo en la organización, incorporando criterios como la autogestión, aprendizaje continuo basado en la experimentación y gestión de la incertidumbre propia del desarrollo de productos o servicios (Lean Startup conjuntamente con Customer Development) y la gestión ágil de proyectos (SCRUM-KAMBAN)
Más focalizado a nivel de personas, conocer el uso de gestión orientada a datos (Data-driven strategy) en personas (People Analytics) es fundamental, así como incorporar metodologías de gestión de metas(OKR) para las personas que componen la organización.
Otros proyectos de innovación y estrategia
Descripción del servicio
Dentro de las necesidades de cualquier organización, pública o privada, con orientación a negocio o no, independientemente de su mercado, somos capaces de desarrollar propuestas de solución a retos que tengan relación con innovación y estrategia.
En algunos casos son mezclas de servicios anteriores o bien, propuestas de alto nivel de complejidad que requiere conocimientos sobre emprendimiento, innovación, transferencia tecnológica o científica.
Para quién está orientado
No existe una tipología de cliente específica para este tipo de soluciones, pero han recurrido a este tipo de propuestas Parques científicos, universidades, hubs de innovación, fondos de inversión privados o Family Offices, organizaciones empresariales, diputaciones, ayuntamientos, ONGs o incluso, empresas familiares, emprendedores o equipos de personas particulares.
Qué situaciones o problemas resuelve
Hay situaciones de todo tipo, pero todas tienen en común la necesidad de dar respuesta a un requerimiento que tiene relación con la innovación, tanto tecnológica como si no lo es, y que supone un reto complejo. En muchos casos, el cliente no sabe si es posible llevarlo a cabo, o incluso, no conoce si hay un nombre exacto o mecánica para dar respuesta a su necesidad.
Metodologías o forma de actuar
Al no tener una propuesta cerrada, todas las metodologías, estrategias o herramientas, tanto en campos de innovación o relacionados, se pueden entremezclar y utilizar a discreción para conseguir el objetivo que requiere el cliente.
Somos artesanos y buscamos la forma adecuada de afrontar tu reto y darle respuesta, aunque se genere una planificación híbrida entre distintas mecánicas o propuestas con el único objetivo de solventar tu problema, sin que vuelva a ser replicable en otra situación.