El día 6 de junio, nuestro socio y cofundador, Santiago Cantalapiedra participó con una ponencia sobre innovación abierta y transformación digital en el evento Open Expo donde se dan encuentro las principales propuestas de tecnología con código abierto.
Tal y como comentamos en la cabecera, nuestro socio y cofundador, Santiago Cantalapiedra, habitual colaborador en proyectos de innovación abierta, expuso cómo esta estrategia es válida y aporta mucho a las empresas que están dentro de un proceso de transformación digital.
«Como colaborador habitual, veo que los proyectos de innovación abierta enriquecen a los participantes y a la comunidad, tanto a nivel particular como a nivel empresarial, generando un aumento de la riqueza de conocimientos y de la mejora y optimización de las soluciones generadas.»

Santiago Cantalapiedra en open expo tratando sobre innovación abierta en proyectos de transformación digital
Durante la charla, donde se reunieron varios emprendedores y responsables de innovación de varias empresas, y por supuesto, desarrolladores de proyectos y muchos estudiantes, se explicó cuáles eran los principales motivos de fracaso en los proyectos de transformación digital.
Tal y como nos detalló Santiago, en casi todos los casos no hay un objetivo claro que desde el negocio se haya identificado como estratégico para conseguir utilizando la tecnología.
«Sé que es muy repetitivo, pero si no tenemos un objetivo a conseguir y cualquier cosa que vayamos realizando nos vale, jamás conseguiremos alcanzar el éxito que busca nuestra organización, y que, irremediablemente, pasa por la mejora de los resultados empresariales» aclaró Santiago.
Además, dentro de la propuesta de plan de trabajo para conseguir el éxito, se distinguieron dos propuestas fundamentales, de tal forma que se gestionara como un proyecto de lanzamiento en formato similar a una startup.
«Debemos validar nuestra propuesta con la comunidad lo antes y más barato posible. Es necesario cuanto antes obtener el feedback de nuestros clientes y usuarios, ya que la clave del éxito es acumular la mayor cantidad de conocimiento sobre nuestro negocio y esta es la mejor forma de conseguirlo.» comentó Santiago.
Siempre enfocado en propuestas de gestión basada en metodologías adaptativas, tales como Lean Startup como metodología de trabajo, con una propuesta de recorrido basada en Customer Development y una gestión del proyecto como tal gestionada como SCRUM es forma muy adecuada para manejar y gestionar un proyecto de transformación digital en un entorno VUCA como en el que se desarrollan los actuales mercados.
Para terminar, se comentó entre los asistentes un axioma que se repite hasta la saciedad, pero que parece sin seguir de calar en los negocios, que es «No hay viento bueno para quien no sabe donde va«, cita que Séneca, desde hace casi 2000 años enunció y que parece no ser asumida aún.
También te puede interesar…
![]() |
![]() |
![]() |
ROI de un proyecto de innovación | Estrategia e innovación de la mano | La innovación lo cambia todo |
0 comentarios