Cada vez es más visible como la innovación de todas las formas y sentidos con algo como lo rural se están viendo cada vez más juntos. Os presentamos dos propuestas que conocemos bien y que nos permite ver dos ejemplos reales que consideramos relevantes.
Hasta hace relativamente poco, cuando hablábamos de innovación solo se pensaba en tecnología con nombres extraños para empresas especialmente punteras. Nosotros, desde que comenzamos esta andadura, hemos pensado que h1la innovación es algo que nos surge a todas las personas por naturaleza y que innovar es algo que está desde la empresa más puntera en Investigación y Desarrollo hasta el último autónomo o persona que se enfrenta a un reto relevante.
Por este motivo y por nuestra historia personal, la lucha contra la despoblación nos surgió como un reto sugerente y motivador. Por este motivo, por ver como cada vez hay más personas y entidades que trabajan en este punto, os presentamos dos propuestas que consideramos muy relevantes.
Presura 2019. III Feria nacional para la repoblación de la España Rural.
Como no puede ser de otra forma, los próximos días 8,9 y 10 de noviembre estaremos con los amigos de El Hueco de Soria que lanzan y promueven la tercera feria nacional por la repoblación con la feria Presura, la cual, por participantes y relevancia, así como por el número y nivel de asistentes, se ha convertido en el punto de reunión donde la innovación social para resolver el tema demográfico tiene la cita obligada. Tendrá lugar en el espacio en Soria (Calle Jerónimo Saavedra, 38) en la cual se darán cita más de 5000 visitantes de distintas organizaciones, emprendedores relacionados con los principales retos y un espacio, denominado Ágora, donde distintas organizaciones, empresas y propuestas de toda España podrán exponer sus ideas e inquietudes. Es un espacio donde todos los que nos interesa la innovación con impacto social en entorno rural podemos conocer de primera mano aquellas ideas que nos puedan resultar más novedades y buscar sinergias entre ellas.
Además, previamente, durante casi medio año, se ha ido promocionando la Feria con el Autobús por la repoblación, que ha recorrido distintas localidades por distintas ferias y motivos para que en todas las partes de la España Vacia se pueda conocer y buscar propuestas para hacerles participes de esta feria.
Además, como el tema de la repoblación es algo que no sólo sucede en España, Portugal será invitada para dar a conocer su situación, proyectos y actuaciones para cambiar, a través de la innovación social, el reto de las zonas rurales.
HP Hackathon 2019. Mover la España Vacia
Coincidiendo en las mismas fechas (9 y 10 de noviembre), pero esta vez en León, en las instalaciones emblemáticas del MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, los amigos de HP SCDS y de varias empresas como son Pfizer, Arcelor Mittal, Siro o Thyssen Group lanzan un hackathon para que cualquiera que desee, se inscriban y participen en la construcción de distintas propuestas tecnológicas que generen propuestas bajo licencia Software Libre que se puedan desarrollar en entornos rurales.
Este hackathon busca desarrollar nuevas soluciones que sean relevantes para desarrollarse en el futuro, y se darán distintos premios como apoyo y ayuda para lanzar este tipo de soluciones que tanta falta hacen para conseguir que nuevos pobladores tengan proyectos interesantes a nivel tecnológico, pudiendo atraer riqueza y fijar población diversificando actividades.
Durante este evento, se irán realizando distintas charlas motivaciones con importantes y relevantes actores que puedan aportar información y apreciaciones que, desde cada uno de los organizadores. Al final del tiempo, se irán viendo como se han desarrollado los prototipos (algo tangible a desarrollar en el futuro) y se entregarán los premios por cada uno de los proyectos.
Como hemos visto, ambos son eventos donde la innovación y el reto de la repoblación se trabajan y se les busca soluciones con distintos criterios, pero ambos válidos.
También te puede interesar…
![]() |
![]() |
![]() |
Innovar en entornos rurales | Emprendimiento fuera de la gran ciudad | Innovación para la repoblación |
0 comentarios