Trabajar con propósito y hacer lo que te gusta es un lujo. Por eso, los que tenemos esa suerte, pensamos que hace tiempo dejamos de trabajar.
Llegados a este punto del año, es habitual en COCREANET, hacernos más ligeros y dedicar un post a la reflexión. Sea.
Trabajar, gran palabra. Encierra lo mejor y lo peor. Anhelos y disgustos. Filias y fobias. Para la mayoría de la gente es una obligación ineludible. Para otros una forma en estar en el mundo. Para muchos un poco de las dos cosas. El trabajo nos define. Nos explica.
En la acepción del trabajo como la expresión del esfuerzo, de la penalidad, incluso, es donde queremos detenernos hoy. Y queremos compartir esta reflexión desde la humildad de personas que se saben trabajadores, que nunca han renunciado a esa conciencia de clase porque eso también nos define.
Aclarado este punto de partida, planteamos que nosotros hace mucho tiempo que dejamos de trabajar. Exactamente 7 años: el tiempo que ha transcurrido desde que lanzamos COCREANET. Porque… si trabajar es algo penoso, nosotros no sentimos nada parecido a eso.
Cada día, amanecemos con una carpeta de proyectos ilusionantes a cuál más. Si hablamos de nuestra actividad con empresas, con startups, en innovación corporativa, en emprendimiento, nos sentimos parte de la vida de nuestros clientes. Si pensamos en el entorno de la innovación social y rural para qué contar… hacemos nuestra su propia piel, identificándonos al 100%.
Esto ya era así desde el principio, es lo que tiene vivir con propósito, pero, además, desde hace poco más de 1 año, todo cobra un sentido renovado. Cuando decidimos trasladar nuestra residencia – y buena parte de nuestra actividad – al entorno rural, nos convertimos en juez y parte de todos esos proyectos sociales, inspiradores.
Nuestros clientes empresa, a los que queremos – y ellos bien lo saben -, nos van a permitir que dediquemos un par de líneas a mencionar algunos de esos otros proyectos de innovación social y rural de los que hemos formado parte este curso: el G30 de La Rioja, el SORIATHON del verano de 2022 en El Burgo de Osma, COMUNAL y los ecosistemas de innovación rural de Navarra, o nuestra siempre querida PRESURA.
Vivir con propósito es un principio. Trabajar con coherencia una aspiración. Dedicar tu vida profesional a desarrollar proyectos consistentes con tu propósito es un deseo cumplido. Y entonces, en ese preciso instante, es en el que comprendes que hace tiempo dejaste de trabajar.
También te puede interesar…
![]() |
![]() |
![]() |
El propósito siempre es antes | Estrategia y propósito | Concepto de innovación social |
Desde siempre aspiré a hacer de este un mundo mejor, más justo, más igualitario. Desde COCREANET, la empresa de la que soy socia y fundadora, aterrizo mi propósito en proyectos de innovación, empresarial, social y, ahora también, rural. Un compromiso con las personas y con la sociedad.
0 comentarios