Hacer y colaborar con innovación real con impacto real es uno de los principales objetivos de este año, como hemos hecho en los últimos años. Hay multitud de ideas, propuestas y proyectos que, sin la mirada del público general, están cambiando el mundo donde se desarrollan. Nos encantan y hoy vamos a ver algunos ejemplos.
Si bien hay un cierto halo luminoso sobre la innovación, no hay nada más humano y habitual que aplicar innovación, en el sentido más amplio de la palabra, a los problemas del día a día. La innovación consiste en resolver retos o problemas que sufren las personas o empresas de manera que se genere un beneficio. Si queremos hacer un mundo mejor para las personas, no nos queda otra que ayudar a todos a pensar en la innovación como algo cercano y real.
Por este motivo, es necesario poner en valor aquellas pequeñas propuestas que, desde lugares fuera de los focos de la mayoría de los medios de comunicación, se están desarrollando por casi todos los lugares de la geografía española. Ojalá se pudieran conocer todos para que otros más se animen y las buenas prácticas no sean proyectos aislados sino un enjambre de cambios que repercutan en toda la sociedad. Por este motivo, queremos aportar nuestro granito y vamos a poner un par de ejemplos.
Nada más importante para una estrategia de estado que trabajar la educación y la energía
Uno de estos proyectos que nos encantaría comentar es el de “La Energía del Cole”, desarrollado en Arroyomolinos de León en la serranía de Huelva. La idea, que se está implantando actualmente, consiste en un proyecto piloto en el colegio de la localidad, de manera que se pueda ayudar a empoderar a la comunidad donde está ubicada para combatir la pobreza energética y concienciar en el uso responsable de la energía.
Este proyecto ya ganó el premio de Renovathon de Greenpeace en el año 2020, de manera que se lanzó un proceso de crowdfunding durante 2 meses, consiguiendo la nada despreciable cifra de 50000 € para su implantación. Lógicamente, este es el piloto para poder encontrar los problemas, retos o circunstancias que en un entorno real se puede encontrar en su instalación. Si este proyecto funciona y se validan todas las hipótesis sobre su viabilidad y deseabilidad, puede ser replicado en algo más de 10000 colegios en toda España, ya que se ha presentado al MITECO como buena práctica.
Digital en todos los lugares, hasta el más remoto.
Una de las principales demandas de zonas rurales despobladas para permitir su desarrollo es la instalación de banda ancha de comunicación. La tecnología puede hacer accesible a las personas el uso de servicios, independientemente de su ubicación. Su no instalación puede ahondar en una brecha tecnológica ya existente. Si la cobertura del móvil no se ha solucionado en todas las zonas, las comunicaciones de alta velocidad siguen siendo la gran barrera para desarrollar propuestas de desarrollo tangibles en este momento. Desde cualquier iniciativa relacionada con una economía del conocimiento hasta el uso extensivo de nuevas propuestas que requieran de esta tecnología pueden profundizar aún más el reto demográfico.
Por este motivo, la propuesta de Nordesnet Telecom (https://nordesnet.com/) es una perla de piloto para permitir el acceso a banda ancha de calidad a zonas despobladas. Esta propuesta consiste en generar una comunidad de usuarios que son capaces de traer la conexión de banda ancha a zonas del nordeste de Segovia y a las Tierras Altas de Soria, evitando la necesidad de tener un contrato con las compañías de telefonía habituales. Este proyecto está desarrollado en colaboración con distintas organizaciones o empresas como pueden ser Red Eléctrica Española, la cual ha mostrado un especial interés en generar un impacto positivo social en las zonas donde transportan su energía.
Estas son solo dos ideas de proyectos con un alto nivel de innovación que, en lugares con poco foco a nivel de comunicación, hacen la vida mejor a sus habitantes. Estas ideas, como en cualquier proyecto de innovación, se pueden copiar y moldear a cada lugar que tenga interés en desarrollar y solventar el problema que, seguro, es común a otros puntos del globo. Mucha gente grande, haciendo cosas pequeñas, son aquellas que cambian el mundo. Ánimos a todos ellos y a seguir peleando!!!!
También te puede interesar…
![]() |
![]() |
![]() |
Innovación y su impacto social | Triple impacto, la opción más viable | Innovación contra la despoblación |
0 comentarios