Blog de cocreanet

artículo propios de vivencias y conceptos sobre innovación de interés para empresas y emprendedores.

Clausurada hasta el próximo año PRESURA 21-Feria de la repoblación de la España rural

El domingo pasado se clausuró PRESURA21 organizada por El Hueco en Soria. Esta feria por la repoblación de España confirma que cada vez hay más proyectos, más ideas y propuestas para poner a las zonas rurales y con baja población en el lugar que merecen.

 

Como todos los años, Cocreanet no podía faltar a la cita de la feria de la despoblación que organizan nuestros amigos de El Hueco. Es ya la quinta feria y nos sigue dando ánimos y fuerzas ver como la innovación, en su faceta social, está cambiando la situación que se sufre en nuestra España vaciada

 

Este año, PRESURA se focalizó en las grandes protagonistas de la repoblación, las mujeres. Por este motivo, este #ruralfemenino cada vez tiene más sentido.
En la feria, se dieron cita 23 diálogos donde hombres y mujeres relevantes en sus campos, dieron sus opiniones y propuestas para poder enfocar el futuro de los entornos rurales con baja densidad de población. Políticos como alcaldes, responsables de grandes empresas, periodistas, cantantes, profesores aportaron una visión completa sobre el pasado, el presente y el futuro de la repoblación.

Se organizó un foro den0minado Ágora, donde durante 10 minutos, se presentaron proyectos procedentes de toda España con propuestas para mejorar estos entornos despoblados. Desde Navarra, Andalucía, Valencia, Euskadi, Cantabria o Galicia aparecieron multitud de propuestas, cada una diferente y con impactos positivos en sus entornos.

Durante la tarde del viernes y durante todo el sábado, se realizó el concurso de El hueco Starter.

El Hueco Starter como escaparate a los proyectos emprendedores con impacto positivo

 

En este proceso, se agruparon distintos emprendedores con proyectos incipientes donde el emprendimiento es una palanca clave para desarrollar zonas rurales despobladas.

En este punto, preparamos con los responsables una propuesta de presentación para la innovación aportada cada una de ellos fuera la palanca aportada en la exposición.El impacto positivo, el enfoque social y también, como no, de modelo triplemente sostenible fueron la base del trabajo.

Como no podía ser de otra forma, el buen humor, colaboración, imaginación y poner el foco en las personas ha sido el modelo que propusimos como mentores.

Aparte de nosotros, el crack de Antxon de Sharing Brands hizo muy fácil el buen resultado del concurso aportando su conocimiento extenso en comunicación y marketing. Por otro lado, el modelado de negocio y ver como la innovación social aporta al modelo fueron los otros campos de trabajo.

Los ganadores fueron Entresetas, Bio Food y Baku Barrikupel, pero creo que los participantes y los que pudieron ver las propuestas, entendimos que cada día hay más proyectos, más innovación y una cantidad de talento desbordante, ilusionante y con una capacidad increíble para hacer proyectos sostenibles y con un triple impacto en la sociedad. La innovación social y el emprendimiento se están convirtiendo en una palanca sobre la que desarrollar un nuevo relato sobre como la despoblación no son óbice para desarrollar negocios de alto impacto y nivel.

Los premios fueron patrocinados por Red Eléctrica, Cesce y Correos, confirmando el interés de estas empresas en la innovación social y la sostenibilidad.
Aparte de los premiados, los participantes y los mentores, entendimos que estas propuestas hacen que el trabajo diario tenga un sentido por encima de nosotros.

Pequeños grupos, en pequeños lugares, con pequeños cambios producen grandes cambios globales. No hay lugar a la duda…

Tan sólo desear que este cambio, esta conciencia de hacer de la innovación en cualquiera de sus campos una palanca de trabajo, la forma de afrontar retos que las personas vivimos todos los días. En PRESURA, pero en cualquier otro momento, hoy más que nunca, innovación para cambiar el mundo y hacer mejor la vida a las personas. Este es y será nuestro único objetivo.
Mientras tanto, seguiremos trabajando y esperando a la feria del año que viene…

 

 

También te  puede interesar…

Ideas para crear un sandbox rural Emprendimiento rural Innovación y rural se dan la mano

Santiago Cantalapiedra Alcoceba

Escrito por Santiago Cantalapiedra Alcoceba

Fundador Cocreanet. Mesetario errante de cepas viejas. Curioso por naturaleza. Aplico innovación en entornos empresariales y sociales, con especial foco en estrategia, tecnología y comercialización. Doy puntos de vista diferentes ante retos complejos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro Blog

Si te interesan nuestras historias, suscríbete para recibirlas semanalmente en tu correo

categorias

¿Te hemos ayudado?

Si no te hemos ayudado lo suficiente o tienes un problema con esta temática, contactarnos sin compromiso.