La innovación es algo mucho más real de lo que se piensa. Recopilación, a partir de la experiencia de COCREANET, de las 10 mejores claves para su puesta en práctica en negocios reales.
Recopilamos hoy una serie de consejos, 10 exactamente, que reúnen el compendio principal de la experiencia acumulada con nuestros clientes, grandes y menos grandes, en temas de innovación.
Los que nos seguís hace tiempo ya sabéis a qué nos dedicamos: a la innovación. En estos años, más de 7 ya, hemos trabajado con clientes muy grandes pero también con pymes y microempresas. Hemos colaborado con otras consultoras de innovación, también con partners de otras características. Hemos hecho innovación empresarial pura pero también innovación social. Y en todo este trayecto, podemos decir que hay una serie de recomendaciones que nos valen a todos.
1. Innova con propósito
No es por casualidad que esté en primer lugar. El propósito marca el horizonte de cualquier organización. La innovación se aborda como una cuestión estratégica y por eso tiene sentido sólo si está alineada con el propósito principal de la compañía. Entradas relacionadas con este tema son:
- El papel del propósito en la innovación social.
- Agilismo y adaptación sí pero propósito también.
- La relación entre estrategia, innovación y propósito.
2. Más importantes que las ideas son los experimentos
Las ideas no valen nada. Esta es una máxima que nuestros emprendedores se graban a fuego. En realidad, es que las ideas, más o menos ingeniosas, no dejan de ser un ejercicio teórico. La validez de una idea sólo puede probarse mediante la experimentación. Entradas relacionadas con este tema son:
- Buenas ideas solo no valen para innovar
- Experimentar para aprender
- Experimentos en proyectos de innovación
3. Innovar es también gestionar
Si alguien piensa que por poner en marcha un taller de cocreación (y mira que nos gustan) y dedicarse a pegar post-it, la innovación fluye sola está más que equivocado/a. La innovación requiere de ideación pero después, a la hora de poner en marcha las propuestas, toca hacer gestión. Entradas relacionadas con este tema son:
- Innovación sí, pero gestión también
- El riesgo de confundir el fin con los medios en innovación
- Aterrizar la innovación a lo cotidiano
4. La innovación con impacto
Más que una recomendación es un principio. Lo cierto es que no tiene sentido dedicar esfuerzo a poner en marcha proyectos que no puedan generar un impacto positivo también a nivel social y ambiental. Entradas relacionadas con este tema son:
- No es triple impacto, es el único posible
- Innovación real con impacto
- Innovación y su impacto social
Si quieres continuar leyendo nuestras recomendaciones, no dudes en ver las 10 mejores claves para poner en práctica la innovación (parte 2/2)
También te puede interesar…
![]() |
![]() |
![]() |
Optimización versus Innovación | Dificultades de open innovation | Un proyecto innovador |