La innovación es algo mucho más real de lo que se piensa. Recopilación, a partir de la experiencia de COCREANET, de las 10 mejores claves para su puesta en práctica en negocios reales.
Recopilamos hoy una serie de consejos, 10 exactamente, que reúnen el compendio principal de la experiencia acumulada con nuestros clientes, grandes y menos grandes, en temas de innovación.

Foto: banco de imágenes de Pixabay, by Johnson Martin
5. No todas las innovaciones son radicales
Pues eso, que puede que la innovación disruptiva sea la más sugerente, incluso la que tenga capacidad para provocar un mayor impacto en los negocios, pero existen otras muchas formas de innovación del todo dignas de ser tenidas en cuenta. Entradas relacionadas con este tema son:
- Por qué algunas empresas le temen a la innovación
- Aspectos clave para hacer posible la innovación en empresas consolidadas
- Sistema inmune de la innovación
6. Innovación y tecnología
Por mucho tiempo que pase, no hay forma de dejar de encontrar gente que confunde la innovación y la tecnología. La tecnología es un medio y muy válido para lograr innovaciones, pero ni es el único ni siquiera necesario en según qué casos. Entradas relacionadas con este tema son:
- Innovación y su relación con tecnología
- Innovación no es tecnología
- Sesgo de innovación y digitalización
7. Los pequeños también innovan
Por supuesto que sí. Es un error pensar que la innovación es un lujo al alcance solo de las compañías más grandes. Se puede innovar de muchas formas y las pequeñas, incluso las micro, también tienen maneras de llevarla a cabo. Entradas relacionadas con este tema son:
- Llegar a la innovación desde la pyme
- Innovación: oportunidad y supervivencia empresarial
- Empresas familiares y la innovación
8. Recupera la esencia
Innovar está en la esencia misma de los seres humanos. La innovación es la respuesta a los cambios, a la incertidumbre, a la necesidad de supervivencia más básica. Por eso, la innovación no nos es ajena. Entradas relacionadas con este tema son:
9. Un pequeño paso cada día
La innovación empieza y acaba dentro de la organización. No hace falta hacerse un gran planteamiento de partida, de esos que casi siempre se quedan en buenas palabras. Hace falta el convencimiento de que la única posibilidad de sobrevivir que tenemos como empresas es seguir innovando. A partir de ahí, un pequeño paso cada día. Entradas relacionadas con este tema son:
- Innovar desde el intraemprendimiento
- La medida del éxito en innovación
- Pasos para un proyecto de innovación
10. Lo que no es innovación
Por último, no nos queda otra (ya lo hemos hecho muchas veces antes) que desnudar al concepto de innovación de todo ese “halo de glamour” (que justifica a veces presupuestos obscenos) que provoca mucho miedo. La innovación es algo mucho más real de lo que consultoras de mucho ruido y pocas nueces nos quieren hacer creer. Entradas relacionadas con este tema son:
- Entender la innovación desde la normalidad
- Bootstrapping o cómo innovar de forma barata
- La innovación duele, el cambio duele
Espero que te puedan servir nuestras recomendaciones. Si no has leído las primeras, pulsa para ver las 10 mejores claves para poner en práctica la innovación
También te puede interesar…
![]() |
![]() |
![]() |
Innovación en lo más cotidiano | Entender la innovación de forma fácil | Señales de la genética innovadora |
Desde siempre aspiré a hacer de este un mundo mejor, más justo, más igualitario. Desde COCREANET, la empresa de la que soy socia y fundadora, aterrizo mi propósito en proyectos de innovación, empresarial, social y, ahora también, rural. Un compromiso con las personas y con la sociedad.
0 comentarios